A mediados de septiembre la firma revalorizadora de plástico industrial, comenzará a vender pediluvios y composteras de plástico reciclado en plataformas de e-commerce para llegar al consumidor final.
Ver más“La región de Los Lagos concentra el 98% de la mitilicultura y el 50% de la salmonicultura, por lo tanto, el trabajo que hace GreenSpot de poder recuperar estos subproductos de desechos de ambas industrias, es tremendamente relevante”, valoró el seremi de Economía.
Ver másA un año de iniciado este trabajo conjunto, se han revalorizado y reincorporado a la cadena productiva, más de 112 toneladas de residuos como plásticos y plumavit.
Ver másEl primer módulo de la segunda jornada de la conferencia online organizada por Editec, contó con la participación de Green Spot, Huella Local, Analytics Everis y el centro de innovación de Cargill-Colaco, quienes abordaron los desafíos en términos de sustentabilidad para la industria acuícola en la región de Magallanes.
Ver másYa se dio inicio a la colaboración recibiendo, Greenspot, una partida de bins en desuso. Está semana se recibieron también las primeras boyas de cultivo suspendido, las que serán tratadas y trabajadas por la compañía para su valorización en productos como pellets plásticos.
Ver másGreenSpot: mobiliario urbano a partir de residuos de la industria salmonera.
Ver más“Considerando que AmiChile posee una fuerte política medioambiental y social, estamos orientando a los responsables sobre la correcta disposición de estos residuos y al mismo tiempo vinculándolos con GreenSpot, con quienes tenemos un convenio de gestión de economía circular"
Ver másColumna de opinión para Salmonexpert de Benjamín González, CEO y fundador de Greenspot.
Ver másPuerto Montt, Chile-based Greenspot has designed the first sanitizing footbath mat made from 100 percent recycled plastic from Chilean salmon farming buoys, floats, and disused containers.
Ver más